top of page

PUNTOS DE INTERÉS GEOLÓGICO PROYECTO GEOPARQUE TAHAMÍ
TESORO GEOLÓGICO Y CULTURAL DEL DEPARTAMENTO DE ANTIOQUIA   

PETROGLIFOS YOLOMBO.jpg
PETROGLIFOYOLO.jpg
petro3.jpg
petro2.jpg
PETROTAHAMI.jpg

Espacio y petroglifos en el valle del río Nus (Yolombó-Antioquia)
Nuevos datos para una interpretación
Presentado por
Juan David Ruiz Pérez
Asesora: Sofía Botero Páez

Resumen

Se registra y analiza el espacio geográfico en que se encuentran los petroglifos en el valledel río Nus en jurisdicción del municipio de Yolombó, subregión nordeste del departamento de Antioquia, para examinar el arte rupestre allí encontrado como un elemento material del mundo prehispánico útil para entender un poco más los acicates de sus creadores. Se presenta la manera en que están dispuestas las once rocas halladas y cómo esa disposición en el espacio estaría relacionada estrechamente con la forma en que los grupos se organizaron y habitaron el mismo, además se presentan nuevos datos que permiten incluir a Yolombó y Antioquia dentro de una tradición arqueológica continental. Palabras clave: Antioquia, arqueología, arte rupestre, Colombia, petroglifos, río Nus
 

PETROGLIFOS AMALFI

IMG_2359.JPG
PETROGLIFO AMALFI.jpg

PETROGLIFOS YALÍ

La Piedra Pintada

Vereda San Nicolás. Ubicada a 4 kms. al occidente del municipio. En este lugar se encuentran algunos petroglifos de la Cultura Tahamí, además se transita por un camino real del siglo XVII, que conduce de Yolombó a Remedios.

 

bottom of page