top of page
LAS REGIONES.jpg

LOS PUEBLOS

 

El oro del batolito y sus satélites ha jalonado la historia de esta región. En ellos es posible todavía observar el arraigo cultural a la tierra, a sus minas, sus cultivos y sus productos como la panela, así como a los saberes ancestrales. Somos una cultura de caballos, panela, mulas, fondas, café y cacao. Todos tenemos en la memoria la historia del túnel de La Quiebra y la historia del tren. Este geoparque unirá nuestra geodiversidad y biodiversidad con nuestra cultura. Los pueblos son: 

EL PEÑOL, GUATAPÉ, ALEJANDRÍA, CONCEPCIÓN, SANTO DOMINGO, CISNEROS, SAN ROQUE, MACEO, CARACOLÍ, YOLOMBÓ, YALÍ AMALFI

 

Todos los pueblos del Geoparque Tahamí cuentan con excelentes carreteras y están situados a un máximo de dos horas y media de Medellín. Esta accesibilidad hace que sea muy fácil llegar y disfrutar de esta maravillosa región.

 

En cada uno de los pueblos encontrarás espectaculares hoteles, perfectos para descansar y disfrutar de una estancia cómoda y agradable. Además, hay lugares extraordinarios para visitar que te dejarán sin aliento. Desde paisajes naturales impresionantes hasta sitios históricos y culturales, el Geoparque Tahamí tiene algo especial para cada visitante.

 

¡No pierdas la oportunidad de vivir una experiencia inolvidable! Ven y descubre todo lo que el Geoparque Tahamí tiene para ofrecer.

ANTIOQUIA MÁGICA
https://turismoantioquia.travel/

ANTIOQUIA MÁGICA

https://turismoantioquia.travel/antioquia-es-magica/

 

Antioquia es Mágica es el programa de turismo del Departamento de Antioquia que busca posicionar y fortalecer a los municipios del Departamento como territorios turísticos a nivel local, regional, nacional e internacional; a través del desarrollo de mercados especializados, la instalación de capacidades territoriales y el marketing enfocados en los saberes, talentos y vivencias.

Antioquia cuenta con 9 subregiones y 125 municipios, los cuales fueron categorizados y priorizados con base en criterios técnicos para realizar la promoción e intervención turística por fases. En el 2020, se inició una primera fase con 20 municipios mágicos, en el 2022 se sumaron 15 más, ahora son 35, se espera que éstos aumenten progresivamente a medida que se trabaja de la mano con las Alcaldías municipales y entes aliados.

Dentro de los 35 municipios mágicos hay 3 del geoparque que son municipios mágicos: Santo Domingo, Concepción, Guatapé.

ANTIOAQUIA MAGICA.jpg

PREMIO A LA POSADA BÁRBARA CABALLERO QUE  POR SU CAPACIDAD DE EMPRENDIMIENTO BRILLA COMO EL ORO EN YOLOMBÓ.

REPÚBLICA DEMOCRÁTICA DEL CAFÉ, SAN ROQUE PREMIO POR CAPACIDAD DE EMPRENDIMIENTO.

REPUBLICA DEMOCRATICA CAFE.jpg

El reconocimiento fue entregado por Procolombia en el marco de los Premios Turismo Colombia 2023.

También fue destacado el trabajo que se hizo con la revista Antioquia es Mágica en el marco de los Premios de Escritura Gastronómica.

Este 21 de noviembre el Programa Antioquia es Mágica, que trabaja para impulsar el turismo en el departamento a través de las experiencias, los talentos y los saberes de los distintos municipios de Antioquia, fue reconocida como la mejor estrategia de articulación turística regional, en el marco de los Premios turismo Colombia que entrega Procolombia cada año. 

Este premio se entrega por el trabajo desarrollado de la mano del sector privado, la academia y los diferentes gremios para impulsar a Antioquia como destino turístico, lo que se ha reflejado en la promoción, mayor eficiencia en la gestión de recursos y un mensaje unificado en beneficio de la promoción internacional de la región.

"Nos llena de orgullo porque esto es un espaldarazo por el trabajo realizado en este cuatrienio. Pero también es un reto porque este premio nos plantea cómo continuar en este camino de hacer las cosas muy bien para que Antioquia llegue a ser el primer destino turístico en Colombia”, señaló Claudia Márquez, Primera Dama de Antioquia. 

Audio: Claudia Márquez Cadavid. Primera Dama de Antioquia .

bottom of page